VAZQUEZ ABOGADOS RECLAMACIONES CLINICAS VITALDENT
La Policía ha puesto en marcha este martes una operación que toca de lleno a la gestión de la cadena de clínicas dentales Vitaldent, creada hace 25 años en España y publicitada como “una clínica a pie de calle elegida por más de siete millones de usuarios”, en la que hasta ahora se han practicado al menos 13 detenciones entre ellas la del propietario de la marca Ernesto Colman, según aseguran fuentes de la investigación.
En la calle Albalá, en el distrito de San Blas, los agentes se ha incautado de un avión valorado en un millón de euros y 36 vehículos de lujo en la que han dado en llamar operación Topolino contra la cúpula de Vitaldent por fraude a la Hacienda Pública y a los responsables de las franquicias. Al parecer, según fuentes de la investigación, el dueño de las clínicas, Ernesto Colman, blanqueaba en Suiza y Luxemburgo las ganancias por los tratamientos que los pacientes pagaban mensualmente en efectivo, por medio de una “caja B”.. Según las mismas fuentes el dinero retornaba a España y era reinvertido en propiedades, algunas de las cuales ya han sido incautadas. Se calcula que el fraude asciende a millones de euros.
Según la Fiscalía Anticorrupción se continúan practicando registros en distintas sedes de la clínica dental, en trece bufetes de abogados y en los domicilios de los arrestados, en una “operación contra la corrupción y la criminalidad organizada” que están llevando a cabo agentes de la Policía Nacional de la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales (UDEF). Supuestamente, y según las mismas fuentes, la estafa es doble. Por una parte a la Hacienda Pública y por otra a los propietarios de las franquicias y, por extensión, a los clientes, a los que, al parecer, obligaban a pagar en metálico. Fueron precisamente las denuncias de varios de ellos ante la Fiscalía Anticorrupción las que desencadenaron la investigación, que sigue abierta y que se instruye desde el juzgado número 2 de Majadahonda.
Según fuentes de la investigación entre los arrestados, aparte del propietario acusado de cometer un delito fiscal, se encuentran varios miembros de la cúpula de la empresa como Bartolomé Conde y se investigan delitos económicos como blanqueo de capitales y fraude. Los investigadores también sospechan que existía una “caja b”.
La operación está coordinada por la Fiscalía Anticorrupción. La empresa cuenta con más de 450 clínicas dentales (350 en España) y su facturación ronda los 500 millones de euros anuales. Tiene presencia también en Italia y Polonia con un total de 7.500 empleados, según su página web. Según fuentes policiales, estas detenciones no afectan al funcionamiento de las clínicas.
Un emprendedor que desee abrir una clínica bajo el nombre de Vitaldent necesita una inversión inicial de 280.000 euros, donde está incluido el canon que se le paga a la cadena. El empresario se beneficia “de la marca, de la imagen, del ahorro en la gestión del material con los proveedores. Tienes mejoras que no tendrías si abrieras un negocio propio”, explican en la AEF.
A cambio, los franquiciados tienen que pagar un 5% del beneficio mensual de sus ventas a la cadena, más otro 5% de esas ventas para invertir en publicidad. En total un 10% del beneficio al mes se va a Vitaldent
“Entendemos que, presuntamente, la gestión económica no ha sido todo lo transparente que debería ser”
La Policía ha detenido al dueño de Vitaldent, Ernesto Colman Mena, al vicepresidente, Bartolo Conte, y a otra decena de personas en una operación dirigida por la Fiscalía Anticorrupción. Después de varios años de investigación, se ha procedido al arresto del empresario uruguayo, y una de las principales fortunas de España, por los delitos de blanqueo de capitales, falsedad, estafa y delitos contra la Hacienda Pública.
Además de las detenciones ordenadas por la Fiscalía, en una operación liderada por la fiscal Esther González, la titular del Juzgado número 2 de Majadahonda (Madrid) ha ordenado la entrada y registro de varios edificios, entre ellos las oficinas centrales de Vitaldent, donde se pretende incautar toda la documentación posible.
Esta operación tiene su origen en varias denuncias de franquiciados, que alertaron de que el dueño de la empresa dental le exigía el pago en efectivo del porcentaje que debían pagar por llevar su marca. Según los investigadores, Colman recaudó de todas sus franquicias en España el porcentaje correspondiente al canon en metálico creando un auténtica ‘caja B’ todavía por contabilizar.
Parte de ese dinero habría ido destinado a paraísos fiscales, donde sospechan que tiene oculta parte de su fortuna. El objetivo de esta operación, entre otras cosas, es conseguir que los franquiciados puedan seguir trabajando sin las estafas a las que han estado sometidos durante años. Fueron algunos de estos franquiciados quienes denunciaron ante la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía (UDEF) los presuntos delitos cometidos por Ernesto Colman.
Según fuentes de la investigación, tras analizar la documentación y haber practicado una serie de diligencias, tanto la Policía como la Fiscalía Anticorrupción ha constatado la existencia de una organización criminal dirigida por Colman y que tiene como perjudicados a los franquiciados. Los investigadores fijan en la punta de la pirámide criminal al dueño de Vitaldent, y por debajo se encuentran los recaudadores, quienes han colaborado en dar opacidad a la empresa y quienes han ayudado a blanquear el dinero recaudado de los franquiciados.
Se estima que actualmente en España existan 300 franquicias además de otras 200 clínicas aproximadamente propiedad de este empresario uruguayo afincado en España. La operación tiene como objetivo que las clínicas dentales de los franquiciados pueden continuar funcionando siendo éstos quienes administren sus propios establecimientos.
Si es cliente afectado por Vitaldent o franquiciado le recomendamos reclamar en caso de cualquier problema. VAZQUEZ ABOGADOS Telefono 609610197.